Denuncia el maltrato animal
Ante cualquier caso de maltrato o abandono de caballos, ponis o burros, la gente contacta con nosotros con frecuencia y siempre haremos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a estos animales. No obstante, es importante recordar que nuestra organización está formada por solo dos personas: Sue y Rod Weeding. Por eso, aunque contamos con un pequeño equipo de voluntarios a tiempo parcial, nuestros recursos son limitados.
Si ves a un animal en riesgo, hay un paso que debes tomar antes de que podamos intervenir.
En primer lugar, hay que formalizar oficialmente la denuncia en comisaría (abajo están las instrucciones para llevar a cabo este trámite). En casi todos los casos, no podremos intervenir para salvar al animal si previamente no tenemos la autorización de la policía.
Ésta es la única forma de acabar con el maltrato y la negligencia contra los animales en España. No podemos limitarnos a recoger cada caballo abandonado y permitir que sus maltratadores queden impunes. De esta manera no avanzaremos en absoluto. Una denuncia advierte a los propietarios de que el maltrato y el abandono no serán tolerados.
Por favor, ante cualquier caso de acoso, no dudes en contactar con nosotros por correo electrónico a rescue@easyhorsecare.net o llamando al +34 652 021 980 en horario de oficina.
Tras haber formalizado la denuncia con la policía, podrás decirles que has contactado con nosotros previamente y que podríamos ayudar en el caso. Esto puede agilizar los trámites del caso, ya que la policía entenderá que hay un lugar donde llevar al animal una vez que se le haya confiscado al propietario. Creemos que una de las razones por las que las autoridades se han mantenido al margen hasta ahora ha sido por falta de recursos una vez rescatado el animal.
En caso de emergencia en la que el animal esté herido o en grave peligro
Llamar a la Guardia Civil al 062.
La Guardia Civil está activa a nivel nacional 24 horas al día, los siete días de la semana, durante todo el año.
SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) es la sección de la Guardia Civil que se encarga del mantenimiento y conservación de la naturaleza y bienestar animal en España. Puedes contactar con ellos enviandoles un correo electrónico a: seprona@guardiacivil.org.
Para denunciar un caso de maltrato
Para denunciar un caso de maltrato, abandono o negligencia, debes ir personalmente a dar parte de los hechos a la comisaría o ayuntamiento local correspondiente.
En este primer enlace encontrarás una lista de todas las comisarías de España. Y en este segundo enlace los ayuntamientos locales.
Haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar, pero se debe recordar que nuestros recursos son limitados y que solo contamos con un pequeño equipo de voluntarios.
Cómo hacer una denuncia a la policía
Reúna toda la información posible sobre el caso, incluyendo detalles como:
- Una descripción del animal o animales.
- La condición en la que se encuentran.
- Fotos del animal o animales, a ser posible.
- El tipo de maltrato, crueldad o negligencia.
- Si los animales tienen acceso a un cobijo, agua y comida.
- La localización exacta del animal o animales.
- El nombre y la dirección de otros testigos del maltrato.
- El nombre y la dirección de la persona que crees que es responsable del maltrato.
Es importante redactar el informe por escrito y, una vez entregado a la policía, lo sellarán y le darán una copia sellada al denunciante como prueba de que se ha hecho una denuncia oficial.
Basándonos en nuestra experiencia, es inusual que se tome medidas de forma inmediata. Seguramente habrá que insistir y volver a hacer la misma denuncia varias veces. Podría acelerarse el proceso si más gente hiciera más denuncias. Cuantas más denuncias reciban de un mismo caso, más probable es que haga algo al respecto.
Si también vas a dar parte al ayuntamiento, es posible que tengas que recordarles que ellos tienen el poder de actuar bajo la ley de maltrato animal. El Articulo 21 de la Ley 4/94 es particularmente importante. Los oficiales del ayuntamiento deberían saberlo, pero muchos lo desconocen.
Aunque la Comunidad Valenciana tenga leyes bastante estrictas en cuanto al maltrato animal, hacer que estas leyes se cumplan es difícil ya que las autoridades muchas veces no actúan frente a los casos de maltrato. En estos casos, debemos presionar tanto como podamos, pero por favor, tened en cuenta que nosotros como fundación no tenemos ningún poder legal.
Es cierto que poco a poco las cosas están mejorando. Cada vez más, el maltrato animal es peor visto por la población de Alicante. No obstante, para que estos cambios sean permanentes, debemos hacer ver a los que están en el poder que la mayoría de los ciudadanos quieren que desaparezcan los casos de maltrato animal.
La opinión pública es el mayor motor que impulsa el cambio. Así que, por ello, si eres testigo de cualquier maltrato animal, por favor, forma parte de este motor y denúncialo a la policía inmediatamente.
Quizás no puedas cambiar el mundo al salvar un caballo, pero puedes cambiar todo el mundo para el caballo que salvas.” – Sue Weeding, cofundadora de Easy Horse Care.